Descrição
Este estudio de índole exploratoria pretende de manera argumentativa y analítica rebatir la noción que la utilización del drone, para captación de imágenes aéreas en el periodismo contemporáneo, representa una herramienta tecnológica innovadora y disruptiva (LATZER, 2009; GYNNILD, 2014; BELAIR-GAGNON, OWEN Y HOLTON, 2017). En vez de apelar a las nociones usuales de “Innovación” o de “Disrupción” - conceptos empleados en el presente con cierta “liviandad” liberal” (PALACIOS, 2017), hasta incluso por moda (SCOLARI, 2008)-, se propone incluir como opción el concepto de continuidad (PALACIOS, 2003). Efectuando un estudio teórico e histórico retrospectivo es posible distinguir que el drone corresponde más bien a una tecnología que, tras haber sido sustancialmente mejorada técnicamente con el pasar de los años, ha favorecido, junto con otras técnicas mecánicas, artísticas y estéticas, la consolidación de una cultura visual (DORRIAN Y POUSIN, 2013).