Descrição
The article tries to study the interaction between theater and audiovisual in a recent Argentine spectacle whose theme is the life of a group of workers: Las personas (ViviTellas, 2014), premiered in Buenos Aires at San Martín Theater. I am interested in observing how the piece uses the intersection between the scenic and the images filmed and projected, causing a blurring of the boundaries between the private archive and the public document, domestic filming with newsreels and, not least, the relationship between document and fictional creation.||En el presente artículo me detendré en una puesta teatral argentina estrenada hace pocos años en la que la representación de las vidas de los trabajadores se recorta como un núcleo clave: Las personas, bajo la dirección de Vivi Tellas, presentada en el Teatro San Martín de Buenos Aires en 2014. Me interesa observar cómo la pieza genera un cruce productivo entre lo escénico y las imágenes filmadas y proyectadas. La inclusión de los audiovisuales en una propuesta situada dentro de la categoría de “teatro documental” posee rasgos interesantes a la hora de exponer aquellas historias subterráneas, ocultadas por los discursos oficiales y que aquí emergen a la superficie para manifestarse.
Anclada decididamente bajo un signo interdisciplinar, Las personas establece un uso singular del audiovisual concebido como una herramienta más dentro de la organización de su dispositivo espectacular. En la obra de Tellas, la utilización que se le da en escena, al tomar como premisa el ser materiales protagonizados por unos sujetos cuyas vidas no han sido consideradas por el discurso oficial de la Historia, provoca una nueva torsión en la que se entretejen el archivo privado y el documento público, las filmaciones domésticas con los noticiarios y, no menos importante, la relación entre documento y creación ficcional.||O artigo procura estudar a interação entre o teatro e o audiovisual em um cenário argentino recente cujo tema é a vida de um grupo de trabalhadores: Las personas (Vivi Tellas, 2014), estreou no Teatro San Martín de Buenos Aires. Interessa-me observar como a peça usa a interseção entre o cenário e as imagens filmadas e projetadas, provocando o embaralhamentodos limites entre o arquivo privado e o documento público, as filmagens domésticas e os noticiários e, não menos importante, da relação entre criação documental e ficcional.