-
Forms of election of rectors in Chilean private traditional universities: a research proposal||Formas de elección de rectores en las universidades tradicionales privadas chilenas: una propuesta de investigación||Formas de elección de rectores en las universidades tradicionales privadas chilenas: una propuesta de investigación
- Voltar
Metadados
Descrição
The higher education system, especially universities, have been the subject of recurring analysis, with an emphasis on government structures as a key element in transforming them. This study intends to investigate the form of election of the highest authority in the Chilean Universities and the way in which it exercised the government in its institution. The problem comes in the understanding, first, considering the social, economic and cultural development of the country, second in the training of future professionals, and third, responsibility regards him as "institution" in the formation of citizenship, to purpose of building a more democratic and inclusive society. It is a descriptive, qualitative research documentary, whose design is not experimental, that is done through content analysis, mainly of academics, experts and official documentation from universities and corpus analysis of semi-structured interviews applied to experts. The results are of great importance and constitute a contribution to this emerging field of research, allowing illustrate the current situation of university governments in Chile and the consequences that treatment of its key elements has had on the democratic practice of their communities.||El Sistema de Educación Superior, en especial las universidades, han sido objeto de recurrente análisis, poniendo el énfasis en las estructuras de gobiernos como elemento determinante en la transformación de éstas. Este estudio propone investigar la forma de elección de la autoridad máxima en las Universidades Chilenas y la forma con que ésta ejerce dicho gobierno en su Institución. La problemática se presenta en el entendido, primero, considerando el desarrollo social, económico y cultural del país, segundo, en la formación de futuros profesionales, y tercero, en la responsabilidad que le atañe como “Institución” en la formación de ciudadanía, a propósito de la construcción de una sociedad más democrática e inclusiva. Se trata de una investigación cualitativa, descriptiva, de carácter documental, cuyo diseño es no experimental, que se realizará mediante el análisis de contenido, principalmente de estudios académicos, de expertos y documentación oficial de universidades y el análisis del corpus de entrevistas semiestructuradas aplicadas a expertos. Los resultados son de gran importancia y constituyen un aporte a este incipiente campo investigativo, permitiendo ilustrar la situación actual de los gobiernos universitarios en Chile y las consecuencias que el tratamiento de sus elementos primordiales ha tenido en la práctica democrática de sus comunidades.||El Sistema de Educación Superior, en especial las universidades, han sido objeto de recurrente análisis, poniendo el énfasis en las estructuras de gobiernos como elemento determinante en la transformación de éstas. Este estudio propone investigar la forma de elección de la autoridad máxima en las Universidades Chilenas y la forma con que ésta ejerce dicho gobierno en su Institución. La problemática se presenta en el entendido, primero, considerando el desarrollo social, económico y cultural del país, segundo, en la formación de futuros profesionales, y tercero, en la responsabilidad que le atañe como “Institución” en la formación de ciudadanía, a propósito de la construcción de una sociedad más democrática e inclusiva. Se trata de una investigación cualitativa, descriptiva, de carácter documental, cuyo diseño es no experimental, que se realizará mediante el análisis de contenido, principalmente de estudios académicos, de expertos y documentación oficial de universidades y el análisis del corpus de entrevistas semiestructuradas aplicadas a expertos. Los resultados son de gran importancia y constituyen un aporte a este incipiente campo investigativo, permitiendo ilustrar la situación actual de los gobiernos universitarios en Chile y las consecuencias que el tratamiento de sus elementos primordiales ha tenido en la práctica democrática de sus comunidades.
Colaboradores
DADO AUSENTE NO PROVEDOR
Abrangência
DADO AUSENTE NO PROVEDOR
Autor
Lillo, Mariol Virgili | Aillañir, Katherine Figueroa
Data
20 de dezembro de 2016
Formato
Identificador
https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/Educacao/article/view/2236-6377.16.33 | 10.18316/2236-6377.16.33
Idioma
Direitos autorais
DADO AUSENTE NO PROVEDOR
Fonte
Educação, Ciência e Cultura; v. 21 n. 2 (2016); p. 75-102 | 2236-6377
Assuntos
University Government | Election of Rectors. | Gobierno Universitario | Elección de Rectores. | Gobierno Universitario | elección de rectores
Tipo
info:eu-repo/semantics/article | info:eu-repo/semantics/publishedVersion