Descrição
RESUMEN Hacemos referencia al “descubrimiento”, conquista y colonización de la zona Oeste del Estado del Paraná (Brasil) realizada por obrageros y familias de descendencia europea (especialmente italianos, alemanes y polacos), llegados inicialmente a San Pablo y desplazados para Rio Grande del Sur, de donde emprenderán el proceso de colonización del Oeste del Paraná en la tercera década del siglo XX. Estos colonos constituyeron una sociedad eurocentrada: colonial/moderna, jedeo-cristiana: patriarcal/machista, monogámica/heterosexual; excluyente racial e sexualmente. Proceso que se engancha en las décadas de 1970 y 1980 con la implantación de la hidroeléctrica Itaipu y la visión de progreso que la empresa vehiculará regional, nacional y mundialmente. La empresa refuerza una visión de historia como sinónimo de progreso. Creemos que debido a esa interpretación, en la región de las tres fronteras (Argentina, Paraguay y Brasil), comunidades indígenas y afrodescendientes, entre otras, han sido consideradas como sinónimo de atraso, de decadencia, condenadas al pasado, a su desaparición. Palabras clave: Oeste del Paraná; Itaipu; eurocentrismo; “descubrimiento”.