Descrição
El artículo aborda dos episodios que
revelan fragmentos de un pasado poco
explorado: el de los cruces entre los
artistas argentinos y el Partido Comunista
local. El primero se relaciona con
una exposición a beneficio de la Unión
Soviética convocada por el Partido
Comunista Argentino (PCA) en enero
de 1922; el segundo se vincula con dos
fotomontajes realizados por el líder de
la vanguardia concreta, Tomás Maldonado,
para la prensa de ese mismo
Partido, a mediados de la década del
40. Ambos episodios nos confrontan
con distintos modos de intersección
entre estética y política en la órbita del
PCA, en dos momentos bien diferentes
de nuestro país y de la historia del propio
comunismo. Asimismo, dan cuenta
de las tensiones en torno al realismo
socialista como estética oficial y las
nuevas propuestas de los productores
culturales de avanzada.