Descrição
La visita del rey y su séquito transformaba el paisaje urbano y lo convertía en un entorno excepcional para las fiestas y ceremonias cortesanas y populares. En consecuencia, el objetivo de este trabajo será analizar los elementos sensoriales y las expresiones emocionales presentes en las visitas de Juan II a la ciudad de Toledo durante el año 1431 con motivo de la preparación de la campaña en contra de Granada y los festejos por su victoria. Ello nos permitirá comprender cómo las percepciones sensoriales y las emociones participaron activamente en la construcción y exhibición del poder del rey. Para ello identificaremos en la crónica de Pedro Carrillo de Huete, por medio de los postulados teóricos y las herramientas metodológicas de la Historia de los sentidos y de las emociones, las marcas sensoriales y emocionales de la presencia regia registradas por el cronista. Entendemos que los sentidos y las emociones de los asistentes participaban de forma directa en la percepción del poder regio y en la forma en que este se presentaba ante los súbditos.