Descrição
Este artículo presenta y discute la investigación "Redesenhando o Desenho: educadores, política e história", desarrollada por Ana Mae Barbosa, durante más de diez años acerca da modernización de la educación artística y del dibujo en el período de 1920 a 1950 en Brasil, realizada principalmente en los periódicos de la época. Destaca las políticas educativas y los educadores importantes que defendían la inclusión de la visualidad basada en la cultura local en la educación. Relaciona esta modernización con el movimiento modernista en la enseñanza del dibujo hecho en otros países latinoamericanos como México y Perú.||Este artigo apresenta e discute a pesquisa “Redesenhando o desenho: educadores, política e história”, desenvolvida por Ana Mae Barbosa, ao longo de mais de dez anos, sobre a modernização do ensino das artes visuais e do desenho no período de 1920 a 1950 no Brasil, feita principalmente em jornais da época. Evidencia as políticas educacionais e importantes educadores que defenderam a inserção da visualidade baseada na cultura local na educação. Relaciona tal modernização com o movimento modernista no ensino do Desenho realizado em outros países da América Latina, como no México e no Peru.